PLAN DE ESTUDIOS

El curso de dos años fue concebido sobre la base del programa de estudios conforme a los requisitos definidos por la Unión Europea (Eurosyllabus) y por la AVMA (American Veterinary Medical Association) y transformado para poder adaptarse al sistema de universidad. créditos de formación

Todo el curso prevé el desarrollo y estudio de diferentes disciplinas dividido en dos años: durante el primer año se considerarán los conocimientos fundamentales para tener un problema. Este último estará más orientado hacia los aspectos teóricos y prácticos de las diversas disciplinas biomédicas veterinarias.

Primer año

  1. Zoología
  2. Zootecnia y Zoognostics
  3. Química
  4. Biología
  5. Seguridad
  6. Procedimiento básico de enfermería
  7. Anatomía y Fisiología 1 y 2
  8. Hipología
  9. Gestión de prácticas y secretaría
  10. Animales exóticos
  11. Legislación
  12. MEDICAMENTOS NO CONVENCIONALES

Segundo año

  1. Patología general
  2. Farmacología
  3. Patología médica; enfermedades infecciosas y parasitarias
  4. Alimentación de pequeños y grandes animales
  5. Procedimiento de enfermería
  6. Legislación de Centros de Recuperación de Vida Silvestre
  7. Inglés

Macroestructuración de los Módulos Didácticos

  1. Presentación del curso.
  2. Evolución y sistemática. Los reinos animales.
  3. Organismos unicelulares – Organismos simples – Plantas
  4. Animales y caracteres distintivos – Desarrollo embrionario – Gusanos – Moluscos y Equinodermos
  5. Artrópodos, cordados y vertebrados, anfibios
  6. Reptiles – Aves – Mamíferos – Primates
  7. Evolución biológica: de Lamarck a Darwin: variabilidad y selección natural
  8. genética
  1. Presentación del programa
  2. Información general sobre métodos de cría, alimentación y técnicas de reproducción
  3. Las razas principalmente aptas para la producción de leche
  4. Las razas principalmente aptas para la producción de carne
  5. Ovejas, importancia económica, distribución geográfica, técnicas de crianza
  6. Razas ovinas principalmente aptas para la producción de lana
  7. Equinos, técnicas y usos de cría
  8. Cerdos, técnicas de cría y producciones
  9. Zoognostica del perro y el gato
  10. Comportamiento reproductivo del perro y el gato
  11. Gestación y nacimiento en las diversas especies
  1. Átomo. Sistema periódico. Moléculas.
  2. Enlaces químicos. Reacciones químicas.
  3. Estados de agregación. Soluciones. Ácidos, Bases, pH.
  4. Química orgánica: hibridación, fórmulas, hidrocarburos, grupos funcionales.
  5. Bioquímica: carbohidratos, lípidos, proteínas.
  6. Ácidos nucleicos, enzimas, vitaminas, hormonas.
  7. Metabolismo celular: reacciones metabólicas (reacciones de hidrólisis, condensación, redox, endo y exergónicas).
  8. Metabolismo energético celular: ATP. Glucólisis.
  9. Respiración celular (ciclo de Krebs, fosforilación oxidativa).
  10. Metabolismo del glucógeno, gluconeogénesis. Metabolismo de grasas y proteínas.
  11. Elementos de química clínica.
  1. La celda. Organismos autótrofos y heterótrofos.
  2. La estructura de la membrana celular. La matriz citoplasmática.
  3. Las mitocondrias.
  4. El núcleo celular. Los cromosomas.
  5. El ciclo celular y la mitosis.
  6. Reproducción sexual. Meiosis.
  7. Los tejidos epiteliales.
  8. Tejidos conectivos.
  1. Legislazione di riferimento. Responsabilità del datore di lavoro. Responsabilità del lavoratore.
  2. Definizione del rischio. Rischio biologico, fisico, traumatico, da movimentazione dei carichi.
  3. Sicurezza generale dei locali (incendi, ecc.).
  4. Sicurezza nell’utilizzazione dei farmaci.
  5. Sicurezza in radiologia.
  6. Sicurezza in laboratorio.
  7. Malattie zoonosiche.
  8. Dispositivi individuali di protezione.
  1. Unidad de medida. Elementos de las matemáticas aplicadas a la profesión de técnico veterinario. Soluciones y diluciones.
  2. Descripción del material de uso común y su uso. Modo de contención del perro y el gato. Rutas de administracion. Goteo intravenoso (materiales, montaje, cálculos).
  3. Concepto de infección y transmisión de enfermedades infecciosas. Conceptos de limpieza, desinfección, control de plagas, antisepsia, asepsia. Clasificación de los desinfectantes y su uso. Manejo del paciente hospitalizado. Manejo del paciente inmovilizado.
  1. Conceptos básicos de citología e histología.
  2. Osteología y astrología.
  3. Miología.
  4. Sistema digestivo.
  5. Sistema cardiovascular.
  6. Sistema sanguíneo y linfático.
  7. Sistema respiratorio.
  8. Sistema urinario.
  9. Sistema genital y fisiología reproductiva.
  10. Sistema nervioso y órganos de los sentidos.
  11. Sistema endocrino.
  12. Piel y pelaje y termorregulación.
  1. Información general sobre alimentos.
  2. Clasificación de los alimentos. Microbromas orgánicos. Microbromos inorgánicos.
  3. Utilización energética de los alimentos. La ración de comida.
  4. Forraje. Principios de la alimentación ecológica (Reg. CEE n.2092/91).
  5. Alimentación del ganado. Alimentación de ovinos y caprinos.
  6. Nutrición equina. Alimentación de cerdos.
  7. Alimento para aves de corral. Alimentando al conejo.
  8. Nutrición y dietética clínica de perros y gatos.
  1. Señalización y orígenes del caballo
  2. Etología del caballo
  3. Referencias a la anatomía y fisiología del caballo
  4. Fundamentos de Patología Equina
  5. Disciplinas deportivas en el ámbito Ecuestre
  1. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
  2. La factura comercial.
  3. Herramientas de pago.
  4. El primer efectivo y billete de banco.
  5. Tratamiento manual e informatizado de datos de clientes y documentación relacionada. Uso de equipo de oficina.
  6. Mantenimiento de libros de contabilidad.
  7. Correspondencia diaria.
  8. Prácticas de seguros, pagos y archivo.
  9. Registros de inventarios manuales y computarizados relacionados con servicios y productos.
  10. Atención al cliente en secretaría.
  11. Gestión de citas y llamadas telefónicas
  1. Manejo y medicina de conejos.
  2. Manejo y medicina del cuy.
  3. Manejo y medicina del hámster.
  4. Manejo y medicina del hurón.
  5. Manejo y medicina del erizo.
  6. Manejo y medicina de tortugas.
  7. Manejo y medicina de lagartijas.
  8. Manejo y medicina de loros y aves de aviario
  1. Características generales de la práctica veterinaria: tareas y funciones prácticas.
  2. Figuras profesionales en Europa Aspectos legales de la profesión.
  3. Código de ética veterinaria.
  4. Ética de enfermería.
  5. Enfermedades notificables.
  6. Deberes profesionales de los auxiliares de veterinaria.
  7. Deberes excluidos de los auxiliares de veterinaria.
  8. Protección del medio ambiente.
  9. Policía veterinaria.
  1. Definiciones de enfermedad, homeostasis, agentes etiológicos.
  2. Los microorganismos causan enfermedades.
  3. Inmunología.
  4. Inflamación.
  5. Tumores.
  6. Fisiopatología del intercambio de agua y la termorregulación.
  7. Alteraciones del equilibrio ácido-base.
  8. Conmoción.
  9. Procesos de reparación de tejidos
  1. Formas farmacéuticas. Vías de administración de medicamentos. Unidades de medida y cálculos.
  2. Absorción, distribución, biotransformación, excreción. Definición de efectos secundarios y contraindicaciones. Residuales y tiempos de suspensión. Factores que modifican la respuesta farmacológica y la posología.
  3. Fármacos que actúan sobre el SNC Fármacos que actúan sobre el sistema nervioso autónomo.
  4. Quimioterapia y antibióticos. Expectorantes.
  5. Antiinflamatorios (cortisona y AINE), antialérgicos.
  6. Cardíaco Soluciones diuréticas y rehidratantes.
  7. Fármacos que actúan sobre el sistema digestivo.
  8. Antiparasitarios (antihelmínticos y fármacos activos contra ectoparásitos).
  9. Elementos, vitaminas, hormonas, vacunas
  1. Sistema urinario.
  2. Sistema cardiovascular.
  3. Sistema respiratorio.
  4. Sistema endocrino.
  5. Sistema digestivo.
  6. Fundamentos de dermatología
  1. Etiopatogenia de las principales enfermedades infecciosas virales.
  2. Etiopatogenia de las principales enfermedades infecciosas bacterianas.
  3. Etiopatogenia de las principales enfermedades parasitarias.
  4. Etiopatogenia de las principales dermatopatías
  1. Estudio y detección de parámetros vitales.
  2. Comprensión de los principios de anestesiología y monitorización anestésica.
  3. Fluidoterapia y terapias venosas.
  4. Comprensión de los principios de primeros auxilios. Shock, sangrado, heridas abiertas, convulsiones, GDV, prolapsos, hernias, traumatismos, fracturas.
  5. Cuidados del paciente inmovilizado Comprensión de los vendajes.
  6. Nutrición durante la enfermedad. Alimentación de apoyo, enteral, parenteral.
  7. Asistencia pre-intra-post operatoria para el paciente y el cirujano.
  8. Radiología. Comprensión del uso del equipo. Mantenimiento y desarrollo de películas radiográficas Proyecciones radiográficas.
  9. Higiene dental. Comprensión de la fisiopatología dental Técnicas de ablación del sarro.
  10. Reanimación cardiopulmonar y cuidados intensivos.
  11. Procedimiento de laboratorio Medicina transfusional.
  1. Saber describir animales, cosas y eventos de relevancia clínica.
  2. Saber cómo hacer preguntas de manera informal y formal.
  3. Comprender un texto relacionado con el tema (popular/científico).
  4. Comprender instrucciones, directivas.